domingo, 8 de noviembre de 2015

viernes, 23 de octubre de 2015






Cómo hacer una tarta de manzana con forma de rosa. Vídeo

Para sorprender con un rico y bonito postre a los invitados en una comida especial podéis elaborar estas flores de manzana, son unas pequeñas tartas de manzana muy fáciles de hacer y muy llamativas.


por el gran maestro Juan J. Rojas








Rosas de manzana
Hemos preparado un par de veces esta bonita rosa de manzana, aunque nunca la hemos fotografiado para compartir su elaboración con vosotros. Pero hoy hemos visto un vídeo que muestra muy bien cómo hacer una tarta de manzana con forma de rosa, como la de la foto que ilustra estas líneas y hemos pensado que os gustará verlo, y seguramente poner la receta en práctica, pues es muy fácil.
Es indudable que sorprenderéis a vuestros comensales con este dulce de hojaldre y manzana, decimos tarta de manzana porque prácticamente es como la clásica tarta de hojaldre, aunque le falte la crema pastelera, pero os damos una idea, presentar la rosa de manzana como postre sobre una sopa de crema inglesa.

A continuación podéis ver el vídeo que muestra cómo hacer una rosa de manzana o una tarta de manzana con forma de rosa. Para que toméis nota, después os indicamos los ingredientes necesarios y el paso a paso de la elaboración.

Ingredientes (6 uds.)

1 lámina de hojaldre, 1 c/s de harina (para la mesa de trabajo), 2 manzanas rojas (Red delicious) ecológicas, zumo de medio limón, 3 c/s de mermelada de albaricoque, canela (opcional), azúcar glas para decorar (opcional).

Elaboración

Preparar un cuenco con agua y el zumo de limón para sumergir las manzanas, evitar que se oxiden y darles una breve cocción. Las manzanas se deben lavar, y se recomienda que sean ecológicas porque se van a consumir con piel. La elección de la manzana roja es porque su piel hará aún más bonitas las rosas.
Una vez que se han lavado las manzanas, cortarlas en finas láminas al través, no como cuando cortamos las manzanas para hacer la tarta clásica. Sumergirlas en el agua con limón y poner el cuenco en el microondas para darles una cocción de unos 3 minutos (comprobad antes de los tres minutos si las manzanas están tiernas, pudiendo doblarse sin romperse), dependiendo del tipo de manzana y también del microondas, el tiempo puede variar.
Extender la lámina de hojaldre en la mesa de trabajo, ligeramente enharinada, y espolvoreando también un poco de harina sobre la masa para que no se pegue. Debe hacerse un poco más fina para que se hornee bien, que no quede cruda. Cortar el hojaldre en seis tiras, una para cada tarta o rosa.
Poner en un cuenco la mermelada y aligerarla con un par de cucharadas de agua, poner en el microondas un minuto para que esté más blanda y sea más fácil mezclar. Extender un poco de mermelada sobre cada tira de hojaldre y a continuación repartir láminas de manzana dejando la parte de la piel sobresaliendo por un lado.
Doblar la tira de hojaldre sobre las manzanas, dejando a la vista la parte de la piel y finalmente enrollar empezando de un extremo y sellar presionando ligeramente el hojaldre una vez formada la rosa. Para hornearlas se puede utilizar un molde rígido para magdalenas que se deberá engrasar previamente, pero también se puede hornear en la bandeja del horno cubierta con una lámina de teflón u otra tela de cocción, de este modo es más fácil que la masa quede bien horneada. El tiempo de cocción utilizando el molde, a unos 190º C, es de 40-45 minutos, si lo hacéis sin el molde comprobad cuando el hojaldre esté cocido.

Acabado y presentación

Servir las rosas de manzana espolvoreadas con un poco de azúcar glas, y si se desea acompañadas de un poco de crema pastelera o crema inglesa.

Cómo hacer un buen bizcocho esponjoso

por el gran maestro Juan J. Rojas


Receta para hacer un buen bizcocho casero.

Etiquetas
Cómo hacer un buen bizcocho esponjoso Bizcocho
El bizcocho es un postre muy casero y fácil de preparar a base de harina, huevos y azúcar, pero para conseguir una masa esponjosa debemos seguir los siguientes trucos:

1. Elegir un molde adecuado, que sea más alto de lo normal para que, una vez en el horno, el bizcocho pueda subir más y quede más esponjoso.
2. Un truco sencillo para hacer un buen bizcocho es tener el molde 10 o 15 minutos en el congelador (antes de meterlo al horno). De esta forma, el contraste de temperaturas hará que la mezcla suba mucho más rápido.

Receta para hacer un bizcocho esponjoso

Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 400g de harina
  • 320g de azúcar
  • Un sobre de levadura
Elaboración del bizcocho casero:
1.  En primer lugar, batimos las yemas de huevo y vamos incorporando poco a poco el azúcar, hasta que consigamos una masa de color amarillo claro y sin grumos. 
2. Mezclamos la harina con la levadura y lo añadimos a la masa anterior. Mientras vamos mezclando estos productos, removemos para que el bizcocho quede bien esponjoso.
3. En un recipiente aparte, batimos las claras de los huevos y las añadimos poco a poco a la mezcla que tengamos.
4. Precalentar el horno a 180º y meter el bizcocho durante unos 40 o 45 minutos (no introducir la masa hasta que el horno esté caliente si queremos que el bizcocho sea esponjoso).
5. Para comprobar que está bien hecho, podemos insertar un cuchillo o palillo en la masa y cuando salga limpio es que está en su punto.
6. Una vez terminado el bizcocho, entreabrimos un poco la puerta del horno para que el aire frío vaya entrando poco a poco y no se nos baje la masa resultante por la diferencia brusca de temperatura. Lo dejamos unos diez minutos así y después lo sacamos y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. 


Si habéis seguido mis instrucciónes os chupareis los dedos, los cursos para repósteria de navidad
empiezan el día diez de diciembre 2015, 
precio del curso   35€